M.Ed. Karla Araya Araya
Mag. Karla Araya Araya
Maestría en Literatura Inglesa de la Universidad de Costa Rica, Magister en la Enseñanza del Inglés
Teléfono: 25117142

Biografía

Profesora e investigadora catedrática, con más de 20 años de laborar en la Universidad de Costa Rica. Doctoranda en Filosofía con especialidad en Literaturas anglófonas caribeñas por la Universidad Leibniz, Hannover, Alemania; Magister en Literatura Inglesa de la Universidad de Costa Rica, Magister en Enseñanza del Inglés de la Universidad Latina de Costa Rica, y Bachiller en la Enseñanza del Inglés por la Universidad de Costa Rica. Sus múltiples investigaciones, publicaciones y ponencias se han centrado en el saber docente, estudios de egresados de la carrera, la enseñanza y aprendizaje del inglés, así como de la literatura inglesa, la crítica literaria, la historiografía literaria afrocostarricense, y las literaturas del Gran Caribe. Lideró el primer proceso de autoevaluación de la carrera bachillerato y licenciatura en la enseñanza del inglés de la Sede de Occidente, el cual culminó con la acreditación de la primera carrera de esta naturaleza en el país y en una Sede universitaria. Actualmente forma parte del grupo de investigadores-as de la Red Internacional Transcaribe (Red de estudios transareales y transculturales de Centroamérica y el Caribe). 

Temas de interés

Estudio de las literaturas del Gran Caribe, el pensamiento y producción cultural afra, la historiografía literaria afrocostarricense, la enseñanza y aprendizaje del inglés por medio de la literatura.  

Proyectos/Publicaciones

  • Ideosemas y discurso social en el sociograma de la Primera Dama de Augusto Monterroso
  • Alderman Johnson Roden: reconstruyendo su aporte en la literatura Afro-costarricense
  • Anancy stories beyond the moralistic approach of the western philosophy of being.
  • Gender, Discourses of Respectability and the Issue of Afro Costa Rican Citizenship in the Journalistic Work of Dolores Joseph Montount (1900-1950)
  • Teaching English Literature in the Costa Rican Bilingual Highschools: EFL Teachers’ Academic training.
  • Seguimiento a graduados del bachillerato y licenciatura en enseñanza del inglés (2012-2015): Perspectivas de ingreso a carrera y perfil sociodemográfico.
  • Flores de la Diáspora Africana: Una aproximación a su contribución en el campo de la gestión y los derechos culturales.